El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Castro Bello, inauguró este día una tienda comunitaria Diconsa en Escárcega, con la que suman 4 en su cabecera municipal y 40 en todo el municipio, y visitó el Centro de Acopio de Leche de donde se exporta a la capital del país el producto que se compra a ganaderos de la región.
En compañía del alcalde Atilano Mosqueda Aguayo y de Carlos Eduardo Sanguino Carril, subgerente de Diconsa en Campeche, así como de Alonso Julián Pacheco Ucán, gerente estatal de Liconsa, y del delegado de la CDI, Pedro Armentía López, Castro Bello indicó que está garantizado el abasto de calidad a precios accesibles a familias que vivan en zona rurales y semi rurales de alta marginación.
Tras la apertura de la tienda, donde además se venderá leche Liconsa, Castro Bello destacó que Diconsa es una empresa social modelo a nivel nacional y en la entidad, opera en Calkiní, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada, Tenabo, Escárcega, Calakmul y Candelaria, con alimentos con alto contenido nutricional y económicamente accesibles.
“No dudamos que con respaldo de nuestro presidente Enrique Peña Nieto habrá más puntos de venta de leche Liconsa en el estado de Campeche, así como otras tiendas comunitarias Diconsa, porque se busca garantizar el derecho al acceso permanente a una alimentación adecuada, lo que también es prioridad para el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, puntualizó Castro Bello.
Acompañado igual por Carlos Iván Pérez Marrufo, de Bansefi, y Vicente Cruz Ramírez, de Prospera, el titular de Sedesol en Campeche visitó después el Centro de Acopio de Leche, ubicado también en esta cabecera municipal, donde diálogo con el personal a cargo de esta planta desde donde se traslada la leche de producción local, hacia el Estado de México, donde están tres de las 10 que hay el país, para su industrialización y distribución.
Castro Bello, quien visitó además las Mesas de Atención del Programa Prospera en Escárcega, significó la importancia de los programas Liconsa y Diconsa, que son parte fundamental en la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, para atender a la población en condiciones de marginación.