Como cada año, las Secretarías de Seguridad Pública, Salud y Educación, así como la Procuraduría General de Justicia (PGJ) obtuvieron los primeros lugares en dependencias con mayores recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, así quedó de manifiesto durante el informe de labores 2013 de este organismo a cargo de Ana Patricia Lara Guerrero.
En presencia del mandatario estatal, Fernando Ortega Bernés y del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, así como representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, Lara Guerrero informó que en total se emitieron 73 recomendaciones, 25 a la Secretaría de Seguridad Pública, la cual sanciono a 4 elementos; 20 recomendaciones a la PGJE, sancionando a 16 servidores públicos; 5 recomendaciones a la Secretaría de Salud y 2 a la Secretaría de Educación.
“La seguridad pública y la procuración de justicia son absolutamente compatibles con la protección de los derechos humanos, es más imperiosamente tienen que hacerlo, sino estaríamos instando que la constitución no se puede cumplir y que los mexicanos estamos destinados a sufrir un atraso”, dijo Lara Guerrero.
Aunado a ello, los Ayuntamientos de Carmen, Campeche, Champotón y Candelaria encabezan la lista de administraciones municipales que han realizado omisiones en materia de derechos humanos, por lo que aún es una tarea pendiente para el estado.
“Los derechos humanos son el mejor camino para construir el camino de la legalidad y algún día alcanzar ese anhelado estado de derecho que todos los mexicanos anhelamos y queremos tener como una realidad”, dijo en su discurso Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la CNDH.
Por su parte, Ortega Bernés, resaltó que “es tiempo de inaugurar una era que de hecho ha iniciado en México, en medio de retos y desafíos formidables pero una era en que verdaderamente se consagren en los hechos pero eso dependen de gobierno y sociedad”.
A este informe de labores, se noto la escasa presencia de servidores públicos pues el recinto lució semivacío y para que no se notará la ausencia de invitados, los secretarios de los pocos funcionarios que asistieron llenaron estos lugares.