No se puede descalificar algo que está en proceso; en la construcción del nuevo puente de La Unidad, las empresas que ganaron la licitación están trabajando, señaló Víctor del Río R. de la Gala, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Asimismo, aseguró que para que ese puente se pudiera asignar a alguna empresa, “tuvo que haber pasado por un riguroso control de calidad y una evaluación; esas obras no son comunes, no es el concurso para construir un aula, que es de menos riesgo o capacidad técnica, esa obra pasó por un examen a quienes quisieran contender, y cumplir con ciertos controles de calidad”.
-Habría que ver cómo se licitó y tenía un alto grado de exigencia para asignarla a la empresa mejor. Esa obra tiene tres supervisiones; de la SCT, una empresa externa y no le veo mayor problema y se va a terminar en tiempo y forma, no hay de otra, se tiene que hacer bien, puntualizó.
El dirigente industrial puntualizó que el “hubiera” no existe y no se puede hablar de algo que no se sabe si va a pasar, al tiempo que reiteró la obra se licitó como debía ser, se sometió a evaluación de las autoridades competentes y se desempeña conforme a lo planteado.
-No quisiera hablar de cosas que no han sucedido, no deben suceder y ojalá no sucedan porque no le conviene a nadie. Hay una garantía, tiene que estar garantizada la obra, tiene que estar garantizada por vicios ocultos, tiene que estar garantizado el anticipo, el cumplimiento de la obra y eso es por ley, no va a pasar nada, la obra se va a hacer bien.
-La obra no solo la hace ICA, hay una sociedad entre tres empresas y la obra en su momento se calificó como se debe calificar. Hoy en día está caminando y eso es lo que nos tiene que interesar, finalizó.