El primero de octubre rendirán protesta los nuevos Consejeros Electorales y entrarán de lleno al proceso electoral, pues para esa fecha ya se habrá emitido la declaratoria de inicio, manifestó Mayra Bojórquez González, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), quien se dijo satisfecha con la elección de los tres nuevos integrantes, que sustituirán a igual número cuya gestión fue por tres años que concluyen el 30 de octubre.
Enfatizó que la selección es un proceso que realiza el Instituto Nacional Electoral, y quienes se inscribieron pasaron por varios filtros entre ellos un examen teórico sobre conocimientos generales, presentar un ensayo, una entrevista por los Consejeros del INE y la valoración curricular, quienes ayer votaron quienes serían los nuevos consejeros para el estado de Campeche.
En entrevista, se refirió también a las inconformidades, tema del que señalo quienes participaron en el proceso tienen el derecho a manifestarse e interponer los recursos que consideren sobre la determinación de la autoridad administrativa y recordó que quienes integran el IEEC, fueron designados en un proceso similar.
Bojórquez González se dijo satisfecha con los nombramientos, pues afirma son personas preparadas y profesionales, con amplia experiencia en materia electoral, quienes entrarán de lleno al trabajo al iniciarse el proceso electoral estatal, en sustitución de Celina López Díaz,. Lizzet Ortega Aranda y Luis Octavio Poot López.
Por lo que respecta a proceso electoral en sí, indicó sigue la declaratoria de inicio y tiene hasta el último día de septiembre para hacerlo, aunque se programó realizarla el 21 del mes en curso.
En este contexto, exhortó a los partidos políticos a que antes, durante y después del proceso electoral, se conduzcan con legalidad, apegados en todo momento a los principios de la función electoral “respetar la ley, los derechos de los ciudadanos, de sus afiliados y militantes para que todos los procesos que realicen se lleven a cabo en orden”.
-En cuanto a los servidores públicos, el exhorto se centra en el uso racional de los recursos públicos, así como el uso adecuado de estos, que estos no se desvíen en ningún momento ni bajo ninguna circunstancia para alguna propaganda electoral, ninguna clase de actividades, que no se desvíe ningún recurso humano ni materiales para llevar a cabo campañas o acciones proselitistas. Se tiene que dejar en claro que es responsabilidad de cada servidor público el apegarse a este principio que está contenido en el artículo 134 Constitucional, porque de no hacerlo así, existen sanciones, se interpondrán e iniciarán los procedimientos a quien o quienes violenten estas disposiciones y añadió que dichas disposiciones deben respetarse todo el año.