El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche (Sutcobacam) echó abajo las declaraciones hechas por el director general, Enrique Alcocer Raygoza, y dejó en claro que las manifestaciones si bien son en apoyo a los 17 docentes que quedaron fuera del Cobach, también pretende que la Dirección General dé certeza a los docentes y aplique de manera correcta la ley, pues están entregando plazas a conveniencia y no como está establecido en lineamientos del Colegio de Bachilleres.
“Nuestra inconformidad es que esos maestros, al igual que nosotros que ya estamos, no están siendo regularizados por los criterios que marca la Secretaría de Educación Pública. Al no ser regularizados por estos criterios que mínimo dice que a partir de seis meses deberían tener nombramiento definitivo y lo establece la Ley Federal del Trabajo”, dijo Ana Isabel May Cardeña, dirigente del Sutcobacam.
La secretaria general señaló que es lamentable que no sientan el respaldo de su institución y se den evaluaciones arbitrarias, por lo que esperan que la Dirección General solicite el diálogo, y no sólo se quede en palabras sino presente un proyecto de capacitación a docentes, pues reconocen que es indispensable.
“Tenemos que hacer un proyecto integrado de educación a los jóvenes. Llama la atención de los trabajadores cuando no les plasmas un proyecto, esta parte de las maestrías y docentes lo estoy llevando a una exigencia dentro del contrato colectivo”, agregó.
Y aunque reconocieron que las manifestaciones no son la vía adecuada, consideran que si no se realiza de esta forma, las autoridades educativas no resolverán las inconformidades, pues además exigen el cumplimiento del contrato colectivo que hasta ahora, pese a la firma de acuerdos, no son una realidad, por ello, este 17 de septiembre emplazarán a huelga.