El próximo 15 de abril vence el plazo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio al Congreso de Oaxaca para armonizar la legislación local con la Reforma Educativa.
Con el tiempo encima, los diputados siguen sin lograr acuerdos a poco más de una semana del plazo fatal de la Corte.
Las posiciones en el Congreso de Oaxaca se han polarizado, entre quienes apoyan la armonización de la Reforma Educativa, tal como se encuentra en la legislación federal y quienes apoyan una propuesta de ley enviada por el gobernador Gabino Cué, que añade algunas particularidades que tienen que ver con la multiculturalidad de Oaxaca.
También se suma la presión de la CNTE y de algunos diputados que la apoyan, que exigen una ley a modo donde se mantengan algunos privilegios.
Mientras tanto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) confió en que el Congreso estatal cumpla con el mandato. “No podemos quedarnos cruzados de brazos, el sistema educativo no puede pararse y nosotros continuamos en la aplicación”, destacó Moisés Robles, director del IEEPO.
Y es que Oaxaca es el único estado del país que no ha cumplido con la armonización de la Reforma Educativa.