Las autoridades educativas van a sostener e inclusive ampliar los servicios para hacerle frente a la obesidad y diabetes infantil a través del Programa Escuelas de Tiempo Completo, a pesar de que el recorte del presupuesto federal para dicho esquema implicó en Campeche una reducción de 7 millones de pesos.
En entrevista, el secretario de Educación (Seduc), Ricardo Medina Farfán dijo que ahora se encuentran en el proceso de la licitación para que se provea de los insumos alimentarios a los centros escolares que están dentro del programa.
“Pretendemos que esa licitación genere ahorros, pero que de entrada ya se generaron, porque como parte de las medidas nacionales, el Programa Escuelas de Tiempo Completo sufrió recortes”, expuso.
Debido a ello, mencionó que en el caso de Campeche se tuvo que hacer también un ajuste de 7 millones de pesos al programa, aunque no obstante con toda esa reorganización administrativa y una serie de medidas que se están tomando para un mejor control, se busca no impactar el esquema.
“Pero estamos logrando que ese ajuste no impacte y no solamente no vamos a dejar de atender las mismas escuelas, sino que aparte vamos a aumentarlas”, subrayó.
Inclusive señaló que se planea establecer un esquema de personal que apoye en la supervisión y un seguimiento nutricional de esas escuelas, por lo que se ha convocando a escuelas que tengan las carreras de nutrición y áreas afines de esa temática para realizarlo.
“Se pretende conformar una especie de red para saber cómo se implementa el servicio, cumpliendo el fin de cuidar la alimentación de los niños y que se tengan un mejor impacto para evitar temas muy puntuales como la obesidad y diabetes infantil, porque se trata de una inversión pública importante.
Manifestó que en el caso de las escuelas indígenas se cubre en un buen porcentaje los servicios de alimentos.
“La cobertura es del 80 por ciento, pero es un rubro que llama mucho la atención, sobre todo en las escuelas rurales”, citó.
Añadió que por ello, se busca incorporar las telesecundarias a tiempo completo para que al final de la jornada se tenga un mayor trabajo con los alumnos.
Cabe mencionar que dicho programa cubre a 485 escuelas en la entidad, en atención a más de 40 mil alumnos a cargo de más de 2 mil docentes.