La derrama económica que ha iniciado el gobierno del Estado en la realización de obra pública, a partir de diciembre con las licitaciones respectivas, permitirá poner fin a la etapa de recesión económica que enfrentaba el Estado, aseguró Sergio Pérez Barrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Campeche, quien agregó que además de las 200 obras del próximo año, están las 150 anunciadas en el sector educativo.
-Eso implica que vamos a tener movimiento económico todo lo que resta del año y un inicio bastante cómodo, destacó. Se siente que habrá un mejor apoyo porque no sólo son las obras para cerrar el 2015, sino que ya se licitan las que se van a ejecutar en un periodo de seis meses el próximo año en el caso de infraestructura educativa.
-Lo importante acá es la política del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el hecho de que la obra se reparta en forma equitativa. Es decir, si estamos hablando que ahorita hay por lo menos 200 obras, significa que se beneficiarán igual número de contratistas y, además, con la derrama que habrá en infraestructura educativa a partir del próximo mes, va a haber más número de contratistas beneficiados y abre aún más la posibilidad de contratar toda la mano de obra indirecta, como es aluminio, vidrio, electricidad, etc.
Pérez Barrera reconoció que por lo menos en dos sexenios no se daba el inicio de un año con el arranque de obra.
-Por nuestra parte lo que tenemos que hacer es aprovechar esta coyuntura para echar a andar los proyectos que tienen micro y pequeños industriales y desarrollar aquellos temas de agroindustria que tanto hemos estado trabajando.
-Con esto se termina la etapa de recesión que había en la entidad, y esta movilidad económica que ya inició, va a durar bastante tiempo, destacó. Todo esto hace que los empresarios cierren el año mejorando sus ingresos entre un 20 a 30 por ciento, eso esperamos.
Por último, señaló que en las licitaciones se invita a participar a todos los contratistas.