Luego de señalar que esta semana debe concluir la construcción de un carril de la avenida Circuito Baluartes, el secretario estatal de Obras Públicas, Edilberto Buenfil Montalvo, comentó que se someterá a la opinión ciudadana si se elimina o no el camellón central frente al mercado principal, para hacer más amplia esa arteria y dotarla de un carril más.
Buenfil Montalvo dijo también que la dependencia a su cargo trabaja en la avenida Resurgimiento, reparando banquetas rotas, y las que tienen fisuras se les dará un pequeño tratamiento, para posteriormente frezar y cambiar el pavimento en esa arteria.
El funcionario estatal aseguró que esta semana terminan los trabajos de pavimentación de un carril del Circuito Baluartes; señaló ya se frezaron la conexión con la calle 16 para quedar listo el carril, y posteriormente, comenzar los trabajos en el otro.
-Estamos cambiando pavimento para que la ciudad luzca mejor, el tránsito sea más ligero y no salgan baches porque el problema es los baches y la calle se empieza a deformar. No queremos eso. Queremos que en el Circuito Baluartes se circule con facilidad. Además, el parque que está junto al “Manuel Campos”, lo vamos a arreglar, meter alumbrado para que esté más seguro ésta etapa en Circuito Baluartes, es para que esté turísticamente aceptable, manifestó.
Más adelante, sobre el proyecto para ampliar la avenida frente al mercado principal de la ciudad, apuntó que está pendiente hasta saber qué se va a hacer con esa central de abasto.
-Sí quitamos el camellón podemos ampliar un carril más esa área. Hay que consultarlo con la ciudadanía pues es una obra hecha, si lo quitamos vayan a empezar a decir que lo estamos destruyendo. Se destruye para mejorar, no para empeorar, se quita para mejorar, tratamos que la gente nos responda. Estamos hablando del carril central frente al mercado lo eliminamos y damos mayor amplitud a la zona, con un tráfico de vehículos más rápido y los andadores, los cruces los vamos a hacer más grandes.
Por último, dijo que la inversión “no pasa de 20 millones de pesos”.