En lo que resta del año el Centro SCT no tiene conocimiento de un nuevo recorte al ejercicio fiscal 2016 en materia de comunicaciones, porque la única reducción fue de aproximadamente 300 millones de pesos, declaró en entrevista su director, Eliasib Polanco Saldívar.
Luego de la conmemoración del 125 de Aniversario de la Creación de la SCT, el funcionario federal expuso que el impacto de ese ajuste presupuestal disminuyó a seis la construcción de 19 caminos que se habían programado.
Sin embargo, aseguró que la dependencia invierte más de mil 312 millones de pesos en trabajos de modernización y conservación en la entidad.
Indicó que esos trabajos llevan un avance del 45 por ciento, de los cuales 597.8 millones de pesos se destinan a la atención de la red federal y 714.9 millones más en atención de caminos rurales y alimentadores.
Confió en el hecho de que se incluya a Campeche como Zona Económica Especial (ZEE), porque traerá anuncios importantes para la entidad, como duplicar los presupuestos en ciertas áreas, tal como el de comunicaciones y transportes.
“Estamos muy pendientes de cómo se van a dar esos aumentos al presupuesto y terminar exitosamente este primer semestre el proceso de licitaciones y que los recursos destinados a infraestructura y obra puedan concretarse”, indicó.
Aclaró que las obras programadas para este 2016 se desarrollan con normalidad, por lo que no se tiene conocimiento si al final del año se contemple otro recorte presupuestal y la única reducción fue 19 a 6 la construcción de caminos alimentadores.
“Ya hubo un recorte de 300 millones de pesos y esperamos que no haya otro porque no es algo que dependa de nosotros, pero en lo que respecta a carreteras federales, en los tramos que ya tenemos contemplados en el programa anual de obras”, expuso.
En cuanto al proyecto de modernización de un tramo de la avenida costera de la capital del Estado, Polanco Saldívar expuso que están en espera del resolutivo del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), cuya inversión inicial contemplaba 15 millones de pesos, pero con las modificaciones llegaría a 50 millones.
“Es un proyecto que tiene pendiente su registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por el tema de la MIA, debido al mangle que hay en ese tramo, por lo que se trabaja con la Semarnat y Profepa en su revisión para su realización”, finalizó.