Reducir la carga fiscal a pequeños y medianos empresarios e impulsar una reforma económica que de cauce a un verdadero desarrollo económico a estados como Campeche, fueron algunos de los planteamientos de Manuel Zavala Salazar ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Durante una reunión a la que asistió con la abanderada de Morena al gobierno del Estado de Campeche, Layda Elena Sansores San Román, el candidato a diputado federal por el I Distrito agradeció la apertura, la oportunidad de que lo escuchen, como lo han hecho campesinos, maestros, pescadores y en otros grupos y sectores con los que ha dialogado para definir la agenda legislativa que impulsaría en la Cámara de Diputados.
En su intervención, destacó que Morena insiste en cambiar el régimen fiscal, porque el actual, producto de la reforma que impulsó el priista Enrique Peña Nieto, ”asfixia y condena a la quiebra a pequeños y medianos empresarios”.
“Hay que cambiar totalmente el modelo económico. No es una cacería de brujas, se trata de incentivar, respaldar y dar fortaleza al empresario, porque son mínimos los beneficios que dio la reforma, como el retiro del IETU y la carga impositiva a depósitos en efectivo”, apuntó.
Expuso que son diversos aspectos lo que opacan esos beneficios: IVA a empresas que organizan foros o convenciones; las cuotas patronales, no poder deducir los vales, el ISR en venta de casas o la desaparición de la figura del Repeco.
Manuel Zavala Salazar afirmó que estará siempre dispuesto a escuchar al CCE, porque son los expertos.
“Me pongo a su disposición, quiero ser su portavoz en el Congreso de la Unión, para encabezar sus propuestas e inquietudes. Mientras no cambie el régimen fiscal y siga régimen de corrupción, no habrá avances. En el estado no vemos que se pueda avanzar ni sostener a las pequeñas o grandes empresas que mucho dan a Campeche”, reiteró ante el CCE.