El Centro Estatal de Oncología de Campeche ofrece actualmente una técnica especializada para el diagnóstico y tratamiento de diferentes síndromes dolorosos: síndrome regional complejo, extremidad fría doloroso, enfermedad vascular periférica, herpes zoster agudo y dolor por cáncer.
“Esta técnica se ofrece en beneficio de los campechanos que lo requieran, con un equipo multidisciplinario a cargo de la Clínica del Dolor y del servicio de Radiología intervencionista de este centro médico; el procedimiento se llama ‘Inhibición farmacológica de la Cadena Simpática Lumbar para insuficiencia arterial de miembros pélvicos’”, informó Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud.
Explicó que el procedimiento consiste en abordar la cadena simpática lumbar, mediante métodos de imagen como la Tomografía Axial Computarizada (TAC) o fluroscopía de la región lumbar, específicamente a nivel de los cuerpos vertebrales L2, L3, L4, con una aguja espinal guiada, sobre el lado comprometido a tratar. El procedimiento se realiza con las medidas de higiene médica, con el uso de anestesia endovenosa (sedación).
Posteriormente se administran 1 ml aproximadamente de medio de contraste para corroborar lo adecuada localización de la cadena simpática lumbar (cara anterior y lateral del cuerpo vertebral). Inmediatamente se administra 1 ml de fenol al 10% para realizar la inhibición farmacológica de la cadena simpática, y se da por concluido el procedimiento.
Cobos Toledo destacó que los beneficios obtenidos de esta técnica es mejorar el control del dolor de la extremidad afectada, así como favorecer a la vasodilatación (capacidad de los vasos sanguíneos) de la extremidad y los síntomas como la extremidad fría o entumida.
Asimismo, informó que las complicaciones de esta técnica son: hipotensión, alergias a los medicamentos administrados, inyección intravascular de fenol, punción hemática, punción lumbar con salida de líquido cerebro espinal, descontrol del dolor, inhibición fallida (en el entendido sobre la mejoría clínica para con el objetivo buscado).