Ante la ola de crímenes que se han registrado contra mujeres en la región de Tula, activistas y sociedad civil encabezaron una protesta para exigir mayor seguridad para el sector femenil y justicia por los delitos de de género ocurridos y desapariciones ocurridas en municipios de esta localidad.
Con cartulinas, vistiendo prendas negras y moradas, el contingente recorrió tres municipios: Atitalaquia, Tlaxcoapan y finalizó en Tlahuelilpan.
En este último municipio hicieron una parada simbólica enfrente de la pastelería Arlequín, lugar donde se vio por última vez con vida a Mariana Zavala Escamilla, quien permanece desaparecida desde el 2 de agosto.
Las manifestantes gritaron consignas tales como “No nos cansamos, Mariana te buscamos” y “Nos falta una hermana”.
Además, protestaron por los crímenes de Alondra, de 16 años, cuyo cuerpo fue hallado el 9 de agosto, en Atitalaquia -municipio de donde partió la movilización-; así como de una mujer no identificada cuyos restos fueron localizados el pasado 10 de agosto en Santa María Batha, municipio de Chilcuautla.