La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha lanzado nuevamente una alerta por la aparición de miles de casos nuevos de infectados de ébola que perjudicarán inmediatamente a Liberia, en África, y que si no se actúa de inmediato, podría afectar a todo el mundo.
Desde la aparición del virus en 1976, la actual epidemia es la más grave, tras dejar más de 2 mil muertos desde principios de año en Liberia, Sierra Leona y Guinea, aunque lo peor estaría aún por venir.
“Se prevén varios miles de nuevos casos en Liberia en las tres próximas semanas” , indicó en Ginebra la agencia de salud de Naciones Unidas.
El gobierno de Liberia anunció sin embargo el lunes el levantamiento de la cuarentena en Dolo Town, al este de Monrovia, y la reducción en dos horas del toque de queda nocturno en el país.
La OMS alertó de un “crecimiento exponencial” en el país, donde hay una transmisión intensa del virus. La falta de camas disponibles para el tratamiento del virus favorece una propagación más rápida del contagio, destacó esta agencia de la ONU.
En este sentido, llamó a sumar acciones como la ayuda de 140 millones de euros por parte de la Unión Europea y la decisión del presidente estadounidense, Barack Obama, de movilizar medios militares para ayudar a luchar contra una epidemia que está fuera de control.