La ONU informó que en 2015 recibió 69 denuncias de abusos sexuales contra “cascos azules” procedentes de 21 países distintos, el número más alto desde 2011, cuando hubo 75.
La cifra está recogida en un informe del secretario general, Ban Ki-moon, publicado este viernes tras el escándalo desatado en los últimos meses por los repetidos casos de abusos a manos de fuerzas internacionales desplegadas en la República Centroafricana.
En conjunto, Naciones Unidas tuvo el pasado año 99 denuncias de abusos sexuales contra personal de la organización, de las que 30 corresponden a trabajadores de agencias y estructuras al margen de las misiones de paz, que acumulan el grueso de los casos.
Esa cifra total había ascendido a 80 en 2014, un aumento que según admite Ban demuestra que la ONU debe hacer más para combatir este problema.
Naciones Unidas ya había adelantado el pasado mes de enero esas 69 denuncias contra “cascos azules”, pero ahora identifica por primera vez el origen de todos los supuestos agresores.
El secretario general adjunto para el Apoyo a las Actividades sobre el Terreno de la ONU, Atul Khare, destacó hoy que el aumento registrado el pasado año se puede atribuir en gran parte a los 22 casos de la Minusca y dijo que la organización está comprometida a actuar ante la “deplorable” situación en esa misión.