La ONU reclamó medidas concretas y ambiciosas para lograr la igualdad de género de aquí a 2030, un compromiso asumido por todos los países del mundo en el marco de la nueva agenda global de desarrollo.
Bajo el lema “Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género”, la ONU celebró hoy el Día Internacional de la Mujer con un llamado a redoblar esfuerzos y lograr resultados cuanto antes.
La participación de las mujeres a todos los niveles y el refuerzo del movimiento de la mujer nunca han sido tan cruciales, defendió la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, en su mensaje con motivo del 8 de marzo.
Esa necesidad de lograr la igualdad de género está reconocida como una meta específica en la llamada Agenda 2030, la estrategia global de desarrollo que aprobaron el pasado año los líderes mundiales y que ha sustituido a los Objetivos del Milenio.
En este Día Internacional de la Mujer, nos comprometemos a terminar finalmente con la discriminación. Ninguna mujer debe caer en la pobreza cuando enviuda. Ninguna niña debe sufrir la mutilación genital, declaró hoy el jefe de la ONU, Ban Ki-moon.
Dediquemos una financiación sólida, una valiente labor de promoción y una férrea voluntad política a alcanzar la igualdad de género en todo el mundo. No hay ninguna otra mayor inversión en nuestro futuro común, indicó en un mensaje.
Además de un fin en sí mismo, la igualdad de género es para Naciones Unidas la mejor vía para conseguir todos los objetivos contra la pobreza que se ha marcado para los próximos quince años.
“Todas las mujeres y niñas merecen derechos humanos completos. Cuando su igualdad sea una realidad, nuestro mundo tendrá más paz, una prosperidad sostenible y derechos humanos para todos”, destacó Ban.