El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, reconoció la labor que realiza el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), y Desarrollo Social (Sedeso), para recibir y atender a los ciudadanos del mundo que enfrentan el desafío de la migración forzada y encuentran en la capital del país un hogar.
Celebró las políticas públicas implementadas por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, un reconocimiento por su maravillosa labor para los refugiados. Espero que la firma de este acuerdo pueda ser un ejemplo para otros estados de México y ciudades alrededor del mundo que reciben refugiados.
La cooperación entre la Sedeso y la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), pondrá al servicio de las personas refugiadas o en proceso de ese reconocimiento, la gama de servicios de apoyo de la dependencia con la intención de incluirlas en programas sociales y acciones institucionales.
El funcionario de la ONU sostuvo que “ésta es una oportunidad para continuar una cooperación muy estrecha con la Ciudad de México y sus autoridades. La firma de este acuerdo fomenta la integración de los refugiados en la sociedad y las comunidades que les reciben”.
En tanto, el Jefe de Gobierno, expresó su gratitud por el reconocimiento que hace la ACNUR a las políticas públicas de la CDMX, como Ciudad Santuario.