Luego de señalar que el Gobierno del Estado no tenía conocimiento alguno de pérdidas humanas en la plataforma petrolera en la Sonda de Campeche, hasta las once de la mañana, Jorge Argáez Uribe, secretario de Gobierno indicó que la información que tenía es que se venció un pilote y que las autoridades de Protección Civil están atentas por si se requiere algún apoyo extraordinario.
En improvisada rueda de prensa, el funcionario estatal informó también que se pondrá en marcha un operativo de seguridad, discreto, el próximo 7 de junio, para que los campechanos salgan a votar con tranquilidad y el proceso se desarrolle de manera pacífica y reiteró que hasta el momento no hay “focos rojos” en ningún punto de la geografía estatal.
Sobre la situación en la plataforma de Pemex, dijo que la información que tiene es que no hay ningún herido, ninguna persona que haya perdido la vida, pero aclaró esto había que confirmarse, aunque la situación aparentemente estaba bajo control.
A abundar sobre las medidas de seguridad por el proceso electoral, Argaez Uribe afirmó no hay reporte alguno en ningún municipio de la posibilidad de un enfrentamiento por algún candidato.
-Estamos trabajando con las autoridades electorales para que el día de la jornada todos los campechanos puedan acudir a emitir su voto de manera pacífica, en paz, y no tenemos ningún foco rojo detectado.
-Va a haber un operativo de seguridad, discreto, como siempre lo ha habido en cada proceso electoral pero afortunadamente no consideramos ningún punto rojo hasta este momento –enfatizó y descartó que Calakmul pueda tener una situación de riesgo.
Por otra parte, sobre la instalación de una oficina de la Fiscalía Especializada en Delitos a Migrantes en Candelaria, comentó que ya está el destacamento de la Policía Federal en ese lugar y que en unos días la Fiscalía del Estado pondrá una Agencia del Ministerio Público en esa región.
-Es un compromiso dentro de todos los acuerdos que hay dentro del Consejo de Seguridad Nacional, y no tanto para perseguir a los inmigrantes, sino para apoyarlos y más que nada, evitar sean victimizados.
Dijo no tener cifras a la mano sobre el número de migrantes detectados aunque comentó que en algunos años aumenta y en otros disminuye e insistió en que lo que se busca no es tanto combatir el paso migratorio “sino que vayan a ser víctimas de la delincuencia, es decir, estamos en la idea de la Fiscalía es seguir a aquellas personas que se dedican a lucrar con esta necesidad.
-No hemos detectados grupos, pero sí se han detenido personas las cuales se ponen a disposición de la PGR –concluyó.