Gustavo Rodríguez Valle, presidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, manifestó que el recorte presupuestal anunciado este día por 239 mil 700 millones de pesos por la Secretaría de Hacienda para el próximo ejercicio fiscal, lo consideró oportuno ante el contexto global, pues económicamente México también tiene que tomar previsiones y añadió que el sector privado espera que sean dirigidos a lo que es gasto público y no de infraestructura pues esta genera economía.
-Ante el panorama mundial, tiene que ser prudente el gasto del Ejecutivo federal –indicó- y añadió que indirectamente hay una repercusión al sector empresarial. Entre las secretarías que vemos está Pemex, que no está en su mejor momento, pues el recorte más fuerte es para la paraestatal; las otras áreas son Sedatu, Semarnat y SEP. Va a ser más que nada al gasto operativo de las Secretarías y directamente con SCT se van a detener algunos proyectos que hay en el país por este reajuste.
-Esperemos que el ejercicio presupuestal sea bien ejecutado, que cada peso que se ejerza sea un “tiro de precisión”, porque el país no está en una situación crítica pero los recursos hay que administrarlos de la mejor manera.
Dijo también que el sector empresarial tiene una clara diferenciación entre lo que es el presupuesto privado con el público.
-Las medidas que tomamos son pertinentes de acuerdo a los recortes que existen y en su medida también estamos apostándole al poder que las empresas sobrevivan fuera del presupuesto federal y estatal. Tengo confianza en que México con las inversiones que recibe repunte la economía.
-México no se ha detenido, la economía del país está estable, no estamos en situación crítica como ocurre en otros países en este momento, a pesar de los vaivenes que están a nivel mundial y consideramos que la política económica va a hacer que esta situación pase en los próximos meses.
-Para el Estado de Campeche hemos estado empezando a percibir ya un ambiente de mejoría a pesar de los índices que estuvimos teniendo los meses anteriores, ya empieza a haber pequeño repunte en indicadores y quiere decir que situación económica tocó fondo y esperemos que la recuperación sea más rápida de lo que pensamos.
Rodríguez Valle aseguró hay empresas que se han acercando con la intención de invertir en Campeche y eso habla de que el Estado va a tener una dinámica diferente a la nacional.
-Yo creo que es la medida oportuna y adecuada. El Ejecutivo Federal tiene que ser muy cuidadoso del gasto y esperemos que estos recortes sean verdaderamente en el gasto y no en la inversión de los programas que generan derrama económica en los estados.
Por último, apuntó que el sector privado todavía no siente una repercusión y consideró que de acuerdo con los indicadores, se ve una recuperación del empleo y que los empresarios buscarán sacar adelante los proyectos que tienen y continuará el Programa de Reactivación Económica.