“El Presidente de la República ha ordenado realizar una investigación que deberá determinar si existen evidencias o no sobre las versiones antes citadas, así como la probabilidad de que hubiera participación de ciudadanos o funcionarios públicos de entonces”, manifestó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en torno al presunto espionaje de Estados Unidos.
Indicó que Peña Nieto instruyó a la Cancillería de México diversas acciones de orden diplomático que ya han sido comunicadas por el propio secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, desde Ginebra, Suiza.
Mencionó que investigarán conductas que hubiesen constituido algún tipo de violación a la privacidad de las comunicaciones del entonces Gobierno Federal, del ex Presidente de la República, de los entonces funcionarios, así como del candidato Enrique Peña Nieto y su equipo de colaboradores.
La Coordinación General de Prevención de Delitos Cibernéticos de la División Científica de la Policía Federal, en coordinación con el Centro de Investigación y Seguridad Nacional llevará a cabo una investigación a partir de cuyas conclusiones sea factible determinar si se llevaron a cabo las conductas referidas y, si así se acredita, se deslinden responsabilidades.
Precisó que el Gobierno de México ha expresado por vías diplomáticas su preocupación y condena sobre estos hechos.
“Es importante destacar que desde el inicio de la presente administración se revisaron y reforzaron los mecanismos de seguridad de las comunicaciones de voz y datos, así como las redes, software y sistemas de codificación y encriptamiento utilizados por el Presidente y todas las áreas de seguridad del Gobierno de la República”.