Luego de haberse aplazado un día la primera prueba de viaje al espacio del prototipo ‘Orion’, este viernes la prueba terminó con éxito, cayendo al Océano Pacífico. Helicópteros y barcos de la Marina se encargaron de su recuperación.
De acuerdo a los primeros reportes, todos los sistemas de la nave espacial funcionaron perfectamente, incluyendo dos pasos por los cinturones de radiación de Van Allen.
http://www.nuevodiarioweb.com.ar/fotos/notas/2014/12/05/tmb1_571141_20141205181105.jpg
El escudo térmico también soportó el intenso calor que la cápsula sufrió durante la reentrada en la atmósfera, con velocidades de descenso superiores a los 30 mil kilómetros por hora. Finalmente, acabó amerizando suavemente en el Pacífico con ayuda de once paracaídas.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/12/05/201cperfecto201d-vuelo-de-ensayo-de-201corion201d-nasa-7874.html/orion.jpg-8645.html/@@images/0fa9f8b8-5e16-4e35-bcc1-c7ac8fbef01c.jpeg
El lanzamiento tuvo lugar a las 13:05 hora española desde el Centro Espacial Kennedy de Florida. Cuatro minutos después, se separaba la primera fase del cohete Delta IV, y se activaban los propulsores de la segunda fase, que llevaron a Orion a la órbita terrestre a las 13:15 horas.
Construida para la NASA por Lockheed Martin, la nave está diseñada para llevar seres humanos más en el espacio profundo que nunca. La prueba de esta semana ayudará a los ingenieros a aprender más acerca de cómo operan los sistemas clave de Orión en el complejo entorno espacial.
“Durante un viaje previsto de cuatro horas y media 4,5 horas, Orion orbitará la Tierra dos veces y viajará a una altitud de 3.600 kilómetros”, informaba la NASA en un comunicado antes del amerizaje. “El vuelo está diseñado para poner a prueba muchos de los elementos que presentan el mayor riesgo para los astronautas, y proporcionará datos críticos necesarios para mejorar el diseño de Orion y reducir los riesgos para las futuras tripulaciones de las misiones.”