Miguel Ángel Osorio Chong, defendió los términos de los acuerdos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Luego de encabezar la Reunión de Seguridad Zona Sureste, con el Gabinete de la materia y siete Gobernadores de la región, Osorio Chong rechazó que se sacrifique la reforma educativa en aras de atender las demandas la CNTE.
Al ser cuestionado sobre el repliegue de los integrantes de la Sección 22 que se manifestaban en Paseo de la Reforma, en el DF, dijo que los docentes rebasaron los límites al afectar a terceros, por lo que las autoridades no podían permitirlo.
Enfatizó que hay la apertura para el diálogo, para los acuerdos, para la posibilidad de encuentros y los desencuentros, pero también que cuando estos límites se rebasan y afectan a terceros, no se permitirá.
Ante los amagos de disidentes de no permitir cambios en escuelas de determinadas entidades federativas, el funcionario respondió que las reformas no están sujetas a la opción de los gobiernos federal y estatales.
El Secretario refirió que la mesa “larga” del martes con la CNTE pretende atender y resolver casos de quienes “legítimamente” tienen derecho a ser incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo.