Luego de señalar que hasta el momento se espera la asistencia del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Chong, en la inauguración de la Conferencia de Presidentes de Congresos Locales (Copecol), que inicia el próximo jueves 27 de abril, Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura local indicó que el sistema anticorrupción es uno de los temas de mayor interés de la población, y en el caso de Campeche, este presenta un avance del 60 a 70 por ciento.
Indicó que la Conferencia, que se creó hace cinco años, tiene claro interés de que todos los Congresos locales estén enterados de viva voz de lo que va sucediendo en el ámbito federal, “y que nosotros podamos recibir la información en tiempo y forma para poder dar opinión. Es uno de los ejercicios que se hacen en la Copecol”.
Aseguró es una asociación plural, en la que intervienen todos los partidos políticos, prácticamente de todas las corrientes e incluso independientes.
En este contexto, destacó que el día de hoy le notificaron es posible la visita del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Chong, para inaugurar este importante evento, al que dijo podrían asistir unos 500 legisladores locales del país.
Destacó que uno de los temas que a la gente le ha preocupado es la anticorrupción por lo que se verifican los avances en términos de tener lista su legislación.
-Este congreso, que ha trabajado a conciencia sobre los temas importantes, relevantes, estamos ya trabajando en conjunto con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, para aterrizar muy bien lo que se ya se manejó en el ámbito federal y nos baja a nosotros para armonizarlo. En breve se presentará, estamos en el término que marca la ley para presentarla.
-En esta reunión de la Copecol se darán a conocer el avance que lleva cada uno de los estados. Quiero decirles que dar paso a la ley anticorrupción implica modificar 7, 8 leyes en la Constitución; no es cosa sencilla, no es solo pedir se cambien las comas o puntos, debe analizarse muy bien.
-A raíz de varios incidentes que han salido en la modernización de leyes, es que la Copecol ha tomado y ha cobrado importancia porque incluso se propuso una iniciativa para que se consulte a los estados antes de mandar una iniciativa que pudiera afectar de alguna forma a cualquiera. Hoy tenemos esa posibilidad para trabajarla, discutirla, para irla trabajando y se armonizarla a los estados apara que pueda atenderse mejor y no sea una iniciativa que perjudique a la mayoría de los ciudadanos.