Padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala se quedaron sin poder ingresar a los cuarteles militares, a pesar de que en enero se había anunciado que el gobierno accedería a esta petición, les fue negada la entrada a los cuarteles.
La decisión fue notificada por el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, en una reunión que sostuvo con los familiares de las víctimas
“Fue un no rotundo por parte del subsecretario, ya hay una decisión tomada del Estado que no es posible una visita de los cuarteles”, declaró Rosales a Radio Fórmula.
Los familiares argumentaron que era un compromiso ya asumido por las autoridades, pero el Gobierno se mantuvo en que no permitirá el acceso a los cuarteles.
El Gobierno anunció en enero pasado que abriría los cuarteles al escrutinio de los familiares, pero luego aclaró que el acceso solo sería al 27 Batallón de Infantería de Iguala, la ciudad donde los 43 estudiantes desaparecieron el pasado 26 de septiembre a manos de policías corruptos y miembros del crimen organizado.
Vidulfo Rosales, abogado de los familiares afirmó que esta determinación los tomó por sorpresa y que están explorando otros caminos legales para poder ingresar a las instalaciones castrenses.
Rosales insistió en que la investigación sobre la desaparición de los estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa debe incluir al Ejército mexicano.
Los padres reclaman al Gobierno que investigue el papel del Ejército en los hechos violentos del 26 de septiembre, en los que murieron seis personas y otras 25 resultaron heridas en ataques a tiros perpetrados por policías locales.