Un grupo de padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, fueron detenidos por la Policía Federal cuando se dirigían a la Ciudad de México, debido a que se transportaban en una camioneta con reporte de robo.
La detención de los padres se registró alrededor de las 04:00 horas de este miércoles en la caseta de cobro ubicada en Paso Morelos sobre la Autopista del Sol, cuando los elementos federales solicitaron hacer una revisión de rutina al vehículo en el que se transportaba una comisión de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos.
De acuerdo información aportada por Manuel Olivares, quien es dirigente de la Red de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, la comisión estaba integrada por Emiliano Navarrete, Clemente Rodríguez y Bernabé Abrajan, quienes viajaban a la ciudad de México para ofrecer una conferencia de prensa sobre el caso que guarda la desaparición de sus hijos a 226 días.
Luego de su detención, los tres padres de familia de los desaparecidos fueron conducidos a una agencia del Ministerio Público de Cuernavaca., Morelos, para que rindieran declaración ministerial.
Sin embargo y ante la intervención de varios grupos sociales entre ellos el propio Manuel Olivares de la red de derechos humanos “José María Morelos y Pavón”, el fiscal de Morelos, Ricardo Dorantes, accedió a liberar a los tres padres detenidos, mientras se solicitaba al gobierno de Guerrero la expedición de un documento donde se explique que dicho vehículo está a disposición de la Fiscalía estatal y que sólo prestó la unidad para transportarlos.
Por su parte, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de familia, confirmó la detención vía telefónica y aunque no dio más detalles aseguró que fueron liberados unas horas después.
Luego de estos hechos, la comisión de padres de familia de los desaparecidos en Iguala, regresaron a Chilpancingo, de donde salieron rumbo a la Ciudad de México a bordo de un autobús del servicio público de pasajeros de la empresa Costa Line.
Cabe mencionar que durante lo más álgido de las protestas por el caso Iguala, en Chilpancingo empleados del gobierno estatal y federal fueron despojados de varios vehículos oficiales que son usados por los normalistas de Ayotzinapa, el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y otras organizaciones sociales que demandan el regreso con vida de los 43 jóvenes desaparecidos.