Sergio Pérez Barrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), aseguró que el pago de impuestos como el Infonavit, SAT, IMSS resulta oneroso para las industrias campechanas, no obstante, cumplen con responsabilidad en su pago.
Lo anterior durante la entrega de reconocimientos a 40 industriales campechanos por parte del Infonavit, denominado “Empresas de Diez”, por el cumplimiento puntual de su pago durante los últimos diez bimestres, sin hacer uso de las prórrogas que otorga la institución, evento en el que además, reconoció que el aumento salarial aprobado para el pago de 80 pesos diarios a los trabajadores no resuelve su situación económica.
En su intervención, en presencia del delegado del Infonavit, Francisco Garduño, así como del presidente del CCE, Gustavo Rodríguez Valle, Pérez Barrera señaló que la Canacintra ha planteado en diversas ocasiones que la mejor forma de ayudar a un empleado es pagarle estímulos de acuerdo a su productividad,.
-Lo interesante no es que nosotros hagamos el esfuerzo, tiene que haber una reforma a las leyes laborales, a lo que es referente al salario y también a las leyes fiscales porque si logramos pagar estímulos de acuerdo a la productividad en nuestras empresas, no va a ser de mucho provecho como están actualmente las leyes para el trabajador, indicó.
-Va a representar un ingreso más para el trabajador y va a representar una carga fiscal más para él y para la empresa que lo paga, afirmó. La única forma que se beneficie es que esos estímulos no se vean afectados por cuotas al IMSS; Infonavit, IMSS, impuestos al producto del trabajo, sino que sea un ingreso que le pueda llegar directo y completo.
-Hay mucho por hacer pero lo importante es que las autoridades nos escuchen, finalizó.