El pago del cinco por ciento que hacen empresarios al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), no es gravoso para las empresas, aseguró su delegado en la entidad, Francisco Garduño y Sánchez Castellanos.
En entrevista, el funcionario federal aseguró que este pago a la institución, permite que los trabajadores tengan acceso a crédito y es un ahorro que lo posibilita.
-El cinco por ciento no es una carga fiscal para las empresas, forma parte del salario indirecto que es del trabajador, y el acuerdo hace 44 años es que trabajadores forman parte con ahorro; lo pagan y forma parte de las garantías del trabajo –puntualizó- en respuesta a los señalamientos que hiciera el presidente de la Canacintra, Sergio Pérez Barrera, quien aseguró que este y otros gravámenes, lesionan a los industriales.
Garduño y Sánchez Castellanos destacó que a pesar de la difícil situación económica que enfrentan los empresarios cumplen con este pago incluyendo Carmen.
Por último, comentó que el padrón de empresas que tiene el Infonavit es el mismo que el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 6 mil 341, pero son 6 mil 300 las que están en la formalidad en el Estado.