El ministro palestino de Exteriores, Riad al Malki, aseguró que Venezuela es el “aliado más importante” de Palestina y destacó que, desde que el país caribeño fue elegido como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en octubre pasado, tienen un “amigo” dentro de este organismo.
“Venezuela es el aliado más importante de Palestina, es el país que aporta a Palestina en todos lados y en todas formas, es el país que da sin pedir a cambio, que se compromete en principio a la lucha del pueblo palestino”, sostuvo Al Malki durante la instalación en Caracas de la conferencia de embajadores palestinos en América.
El canciller recordó la “celebración” por parte del Gobierno palestino tras la elección de Venezuela como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en octubre pasado, un “logro” que, dijo, es tanto para el país caribeño como para el suyo.
Asimismo, aseguró que continúan con los “esfuerzos” para sumar amigos y que solo “un puñado de países va en contra de la historia: Israel y sus cada vez menos aliados”.
Rodríguez, por su parte, indicó que la “causa palestina” tiene “mucho que enseñar” y resaltó la “fortaleza” con la que los palestinos “resisten los bombardeos criminales de Israel y de poderes imperiales”.
El expresidente Hugo Chávez (1999-2013) apoyó la creación del Estado palestino desde su llegada al poder y en abril de 2009, cuatro meses después de haber roto relaciones con Israel por una ofensiva en Gaza, formalizó el establecimiento de relaciones diplomáticas con la apertura de una embajada palestina en Caracas.
Las buenas relaciones han continuado con su sucesor en el cargo, Nicolás Maduro y, entre otros acuerdos, en la última visita del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, a Venezuela hace unos meses, se concretó la alianza PetroPalestina en la que se estipuló un primer cargamento de 240.000 barriles de diesel y crudo, en cantidades a definir posteriormente.