El Partido Acción Nacional celebra que en México ha habido grandes avances en el bienestar de la población de acuerdo con el Informe 2012 de Coneval, sin embargo, reconoce que aún falta camino por recorrer por lo que se compromete a continuar trabajando para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos mediante la promoción de reformas que generen mayor número de empleos y mejor remunerados.
“Consideramos que ha habido un avance importante a partir de las políticas sociales impulsadas en los últimos años para reducir la pobreza extrema y el porcentaje de la población total en situación de pobreza”.
Señala que entre el 2010 y 2012 disminuyeron el número de personas con alguna de las carencias que mide el Coneval: rezago educativo, acceso a los servicios de salud, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos en vivienda y acceso a la alimentación.
Por lo que la población en pobreza extrema se redujo 1’500,000 al pasar de 13 a 11.5 millones de personas y disminuir así de 11.3 a 9.8% del total de la población que vive en esta condición.
Sin embargo, la Secretaria de Desarrollo Social dolosamente manipula esa información para presentar un panorama que favorezca sus intereses político-electorales y que se suma a la malsana práctica priísta, y de este gobierno, de adulterar o maquillar cifras.
La medición de la pobreza en México se forma integrando ocho componentes y el informe de CONEVAL reporta mejorías porcentuales en seis de estos ocho en el período evaluado. En cinco de ellos, la mejoría es importante y se aprecia tanto en términos absolutos como en términos relativos y sólo en dos hay un retroceso bajo ambos criterios (cobertura de seguridad social e ingreso superior a la línea de bienestar).
“Por lo que en el PAN creemos es una pena constar que la Secretaría de Desarrollo Social se refocila en lo negativo y oculta lo positivo, tratando de tender una cortina de humo sobre el informe de CONEVAL”.