Luego de señalar que el CEN del PAN ve a su Comité Estatal como una prioridad nacional, el presidente de ese instituto político, Gustavo Madero Muñoz afirmó que en 2015, el albiazul ganará la gubernatura del Estado de Campeche y con ello se pondrá fin a 84 años de gobiernos priístas.
En conferencia de prensa, luego de visitar Ciudad del Carmen y reunirse con militantes distinguidos de su Partido, y un retraso de tres horas en su visita a esta ciudad, del que se disculpó y explicó que se debió a errores en el aeropuerto en la Isla de Tris, Madero Muñoz indicó que visitaba la entidad para apoyar a la nueva dirigencia estatal panista que encabeza Yolanda Valladares Valle, en un proyecto de reforma de estatutos aprobados ya por el IFE, que dijo hablan de un nuevo ciclo del PAN en el país pero sobre todo en Campeche.
Afirmó que el Comité estatal se prepara en un proyecto de unidad para salir fuertes y unidos rumbo al proceso del 2015 al tiempo que afirmó tienen muchos candidatos y candidatas a los puestos de elección de Gobernador, a Alcaldía, y diputados locales y federales.
-Hemos visto como prioridad nacional a Comité estatal de Campeche; estamos seguros que vamos a tener un gran triunfo en el estado, pues Campeche es de los estados más atrasados en transición democrática, y no conoce la alternancia, a gobiernos distintos del PRI lo que afirmó lo pone en desventaja.
-Es una situación que consideramos de pre modernidad. Una hegemonía priista heredada, perpetuada por muchos mecanismos que tienen sobre representado al PRI en el Estado, lo que le ha hecho daño a la entidad, a sus familias, la economía, la sociedad y al sistema político porque no hay competencia. Sin alternancia las cosas se corrompen y se pudren y ocurre igual en un sistema político y esto no permite se tomen las mejores decisiones en beneficio de todos.
Dijo entonces que con sus nuevos estatutos, el PAN tendrá más tiempo para identificar a sus candidatos, hablar con ellos, generar un posicionamiento interno y externo con rumbo al 2015; crecer por lo menos en 60 Distritos que le arrebataría al PRI en el país y su estrategia se basa en el mal desempeño y el desencanto ciudadano del gobierno de Enrique Peña Nieto pues no ha cumplido sus promesas de campaña, “totalmente ajenas a la realidad”, que “fueron producto de los billetazos y engaños de la mercadotecnia”.
Dijo que con los resultados de las elecciones pasadas, quedó en segundo lugar en muchas entidades y en primero “en otro grupo” y que ya se posicionó la fuerza de su regreso en los Estados, por lo que AN impulsa candidaturas que tengan cercanía con la población, generen confianza y esperanza de que van a tener mejores condiciones de vida con las decisiones que éstos tomen.
-Que usen mejor los recursos públicos, con transparencia, y no como lo hace el PRI que siempre promueve una estructura de privilegiados y con ellos se palanca para perpetuarse –indicó y agregó que la propuesta del albiazul es desmantelar el sistema y cultura priísta, que “es clientelar, corporativa, corrupta y autoritaria”
-Necesitamos democracia, una economía socialmente responsable, reformas. El PRI es el que se ha opuesto históricamente a la reforma… Hoy se da cuenta que tiene que acceder y reconocer que propuesta del PAN en 12 años; las pone en la mesa y pide apoyo al PAN para sacarlas adelante –afirmó.
Más adelante, en otro orden de ideas, durante la sesión de preguntas y repuestas, sobre la presencia de varios aspirantes a la gubernatura, entre ellos Carlos Rosado Ruelas y Jorge Rosiñol Abreu, respondió que “al PAN le sobran candidatos”.
-Esto es una chulada. Tenemos para dar y repartir, para escoger y todos caben; el PAN tiene perfiles extraordinarios para la gubernatura, para las alcaldías, para las diputaciones locales y federales. Tiene caballos fuertes y competitivos y un gran entusiasmo. Lo que vamos a definir son las reglas del juego, de competencia, democráticas e institucionales en unidad.
-Es el PAN el que le va a quitar la gubernatura al PRI, es la propuesta del PAN, su plataforma la que va a venir a convencer a los ciudadanos, los candidatos son los que encarnan al PAN. El que lo pueda encarnar de mejor manera es el que va a conseguir los mayores votos interna y externamente.
En este contexto, sobre las acusaciones de desvío de recursos en contra de la ex administración panista en Campeche, respondió que sólo son observaciones no documentadas y que no tienen ninguna consecuencia porque “están completamente justificadas y explicadas”.
-Ojalá Congreso y la Cuenta Pública se busque no utilizar con propósitos partidistas sino buscando realmente combatir la corrupción y opacidad. Esta opacidad y corrupción la patente la tiene el PRI. El que hizo, inventó, instauró en el sistema político la corrupción como sistema es el PRI; hay que combatirla pues es como la humedad-.
En cuanto a su condicionamiento de apoyo a la reforma energética por la reforma electoral, dijo es una convicción para apoyar al pueblo de México porque “no nos vamos a prestar a que nomás abramos la economía y el PRI siga manteniendo el autoritarismo en el poder. Son dos patas para el camino”.
-Ya se avanzó en reformas económicas, ya hay ley de medios, ley de competencia económica, una nueva reforma financiera…Donde vamos atrasados es en abrir la democracia sobre todo en los estados, en las competencias locales donde los Gobernadores y los Congresos tienen secuestrada a la democracia y a la transición-.
Añadió que el PAN propuso la creación del INE pues los Institutos estatales electorales están secuestrados por los Gobernadores y son sus piezas como si fueran extensión del gobierno estatal y toman decisiones sesgadas y lo que se busca es “amarrarles las manos”.
¿Confía en ganar la gubernatura?
-¡La vamos a ganar!, no cabe la menor duda. Vamos a ver si escándalos son legales o mediáticos. Hasta ahorita son mediáticos, no hay nada de fondo, si llegaran a tener cualquier consecuencia legal lo vamos a saber pero hasta ahorita son mediáticos.
Finalmente , sobre sus aspiraciones y las acusaciones a Valladares Valle en el proceso interno del que salió vencedora, de una supuesta cercanía con personas del PRI, Madero Muñoz respondió, en el primero de los casos, que convocará al consejo nacional el 30 de noviembre, para elegir la Comisión que organizará la elección interna del CEN y luego tomará una decisión y, sobre el segundo cuestionamiento, manifestó se verán una serie de campañas para generar desconfianza y sembrar cizaña.
-La cizaña es una mala yerba. Es una práctica que conocemos y muchas veces lo que buscan es sembrar cizaña. Nosotros nos dedicamos a podarla y que crezcan liderazgos fuertes, trabajadores y el PAN siga siendo el mejor partido e instrumento para cambiar al país –indicó.