Los empresarios de la industria panificadora buscaremos la manera de lograr un mayor consumo de nuestro producto en la temporada de calor, e invitar a hacerlo con café o chocolate frío, pues es un alimento fundamental en el Estado, y con ello tratar de salir adelante ante la difícil situación que hay, manifestó el presidente de la Cámara de la Industria Panificadora (Canainpa), Héctor Mena Trejo, quien agregó que ya trabajan en la elaboración de un libro con información sobre la elaboración de este alimento en todo el Estado, de manera artesanal.
Tenemos mucha tradición e historia en nuestro estado, sobre todo el pan campechano, y buscaremos la manera de que se haga realidad este proyecto –comentó-. Buscaremos rescatar la historia de cada una de las panaderías, cuáles fueron las primeras, los dueños antiguos, rescatar las recetas tradicionales que fueron las primeras antes de que se le metiera otro tipo de productos e ingredientes.
Hay recetas que son tradicionales y no necesitan otra cosa –afirmó-. Lo que se ha hecho es innovar el producto, no mejorarlo, buscar la manera de que tenga mejor calidad, pues ya vez que nos tenemos que adecuar a lo que hay hoy en día con lo que los proveedores nos ofrecen.
Comentó que ya trabajan en todo lo que es la historia en la elaboración de este alimento, trabajo que enfatizó no es fácil pues se incluirá a los once municipios.
Hemos buscado la manera de tener a una persona en cada municipio e ir rescatando este tipo de documentos, es rescate de tradiciones, de nuestra historia y pretendemos mostrárselo al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, así como al secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez y obtener el apoyo de los tres niveles de gobierno.
Finalmente, comentó que su elaboración podría tomar más de un año.