A pesar del avance de la vacunación, la pandemia frenó el desarrollo de los proyectos y programas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en este 2021, manifestó el titular Nehemías Chi Canché, y es que para aprobar un proyecto, explicó que es necesario que se celebren asambleas comunitarias y esto no fue posible.
Manifestó que en los pasados gobiernos la gente de las comunidades no se enteraba de cuando había un proyecto en desarrollo, pero ahora es un requisito conjuntar a los habitantes para que se apruebe y se destinen los recursos que se requieren para su realización.
Por lo que solo se apoyaron unos pocos proyectos de turismo de naturaleza en Isla Aguada e Isla Arena con montos de 50 y 60 mil pesos, y algunos más culturales de no más de 80 mil pesos.
De los proyectos más destacados que el INPI pudo apoyar es la compra de tres secadoras de maíz para que los pequeños productores aprovechen el programa Precio de Garantía, y están a la espera de la maquinaria por la que se destinarán aproximadamente tres millones de pesos.