El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) no tiene conocimiento de en qué se van a utilizar los once millones de pesos que el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), aplicó como incremento en su presupuesto del 2014 “Vamos a pedir información y no vamos a avalar incremento en el gasto corriente”, afirmó la diputada panista Yolanda Valladares Valle, coordinadora de su bancada en la LXI Legislatura del Congreso del Estado.
Asimismo, sobre la intención del IEEC de crear su propio PREP, señaló que primero habrá que saber qué ocurrirá con la Reforma Política, que incluye la creación del Instituto Nacional Electoral (INE), si desaparecen o no los institutos electorales estatales.
En entrevista minutos antes de iniciar los trabajos camerales de este jueves, Valladares Valle fijó su postura sobre el presupuesto del IEEC para el próximo ejercicio fiscal, que incluye un aumento de 11 millones de pesos con relación al presente año, y puntualizó que no aprobarán más recursos para gasto corriente.
“Mi postura en relación a eso es que supe que lo que iba a hacer el Instituto Electoral, era una actualización en función de la inflación, del presupuesto, pero obviamente pues el PAN ha insistido mucho en que el gasto corriente se disminuya”.
Aseguró que el partido analizará el contenido del presupuesto del IEEC y tomará cartas en el asunto, porque “la finalidad del Instituto Electoral es refaccionar en sus actividades a los partidos políticos”.
“No tenemos conocimiento en qué se va a usar el excedente y por supuesto pediremos información al Instituto Electoral, y no vamos a avalar incremento en el gasto corriente, ya lo hemos dicho”.
¿Este recorte representaría una merma para que se cree su PREP?
-Un presupuesto es un supuesto de lo que te vas a gastar. Falta ver si el Instituto Electoral estatal va a permanecer o va a desaparecer con la futura reforma político-electoral, porque si no, pues estaríamos discutiendo supuestos.
-No sabemos qué va a suceder. Sabemos que hay en cartera un proyecto en la Cámara Federal de reforma política en donde quieren crear el Instituto Nacional Electoral, en donde van a suprimir toda actividad de los institutos electorales. En ese supuesto pues quedaría sin efecto cualquier presupuesto del Instituto Electoral.
¿Es necesario que los estados tengan un PREP?
-Hasta ahorita no todos los PREP son exactos, sobre todo cuando hay elecciones competidas. Hemos visto muchos casos de PREPs que se equivocan. Desde mi particular punto de vista, eso no influye en nada en el resultado de una elección.
¿Es ideal crear un sólo Instituto nacional?
-Veo el fondo político de esta reforma electoral, es quitarle poder a los Gobernadores. En todo caso para mí, nos da como partido de oposición, lo mismo si lo ejerce el Gobernador o lo ejerce de manera central. No creo que eso influya en el resultado electoral, pero si influye en el control político ¡por supuesto que influye!
Indicó que la autonomía empieza con la autonomía financiera, y enfatizó que los presupuestos de los órganos electorales dependen del gobierno del Estado, por lo que es una “autonomía relativa”.
-Y es aquí y en todos los estados de la República Mexicana, entonces, tú no puedes hablar de autonomía si no tienes autosuficiencia.
¿Están sujetos a otro tipo de decisiones más allá de ellos?
-Sí, así es. En el plano estatal y en el plano federal para el caso del Instituto Federal Electoral.
¿El INE rompería con esos vicios?
-Mira, teóricamente sí. Pero me parece que yo dejaría al aire una pregunta: a quién sirve quitarle poder ¿a los Gobernadores? ¿Al Partido de Acción Nacional o al gobierno de Peña Nieto? –concluyó.