De acuerdo con autoridades eclesiásticas de la Basílica de Guadalupe y el jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, el pontífice arribará al Atrio de las Américas a través de la Calzada de Guadalupe. Y durante su visita al santuario de la Virgen de Guadalupe, el papa Francisco tendrá una agenda que incluye homenajes históricos.
Una vez en el atrio, su auto se dirigirá hacia la Capilla de Indios. Ahí visitará el sitio donde se resguardan los restos de la casa de Juan Diego, donde vivió sus últimos años y donde estuvo expuesta la imagen de la guadalupana.
Posteriormente se dirigirá a la Antigua Basílica donde tendrá un encuentro con cardenales ante quienes dirigirá un mensaje.
De ahí saldrá para dirigirse a la Basílica Nueva donde oficiará una misa.
El Papa saldrá una vez más al atrio y dará un saludo a la feligresía reunida en la explanada antes de retirarse de la Basílica.
Los planes han requerido una cantidad importante de trabajo, para tan solo dos horas que estará con nosotros”, dijeron las más altas autoridades de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe.
De acuerdo con las autoridades de la Basílica y de la delegación Gustavo A. Madero, habrán unas 30 mil personas en el Atrio de las Américas. En el ala sur del atrio se construirán unas gradas que albergarán a fieles.
El Papa Francisco destacó que una de sus motivaciones para visitar la Ciudad de México es visitar la Basílica de Guadalupe y a la Virgen.