El Papa Francisco realizará amplios y numerosos recorridos en el papamóvil durante su próxima visita a México, para estar cercano a las miles de personas que no podrán asistir a sus actos, aseguró el secretario general de la CEM, Eugenio Lira Rugarcía.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que ya fueron propuestos al Vaticano varios recorridos papales en las diversas ciudades que visitará el pontífice. Se han hecho sugerencias de rutas amplias para satisfacer el deseo de mucha gente que quiere ver al Papa en sus desplazamientos.
Explicó que es “francamente imposible” que todos los interesados puedan participar en las misas públicas y otras actividades del líder católico, especialmente por las limitaciones de espacio, de servicios básicos y por las necesarias garantías de seguridad.
El Papa llegará a la Ciudad de México el viernes 12 de febrero por la tarde. Tiene previstas actividades en la capital los días 13 y 14, además de una misa multitudinaria en Ecatepec, en el vecino Estado de México, ese mismo 14, día de San Valentín.
En San Cristóbal de las Casas (Chiapas, estado fronterizo con Guatemala) dirigirá un mensaje al mundo indígena, en Tuxtla Gutiérrez se encontrará con familias, en Morelia (Michoacán, centro del país) hará lo propio con personas consagradas y jóvenes.
Cerrará su gira el miércoles 17 en Ciudad Juárez (Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos), donde encabezará un acto con el mundo del trabajo y otro dedicado al tema de la migración, donde dará un mensaje a las víctimas de las diversas formas de violencia.