El programa “Paquetes de Útiles Escolares a Bajo Costo” 2013, promovido por el DIF Estatal que preside Adriana Hernández de Ortega, a través de la Subdirección de Grupos de Participación Ciudadana y Eventos, distribuyó en beneficio de estudiantes de escasos recursos de los municipios de: Hopelchén, Candelaria y Campeche, un total de 2 mil 992 paquetes de útiles escolares entre venta y donación de los niveles de preescolar y secundaria.
La Presidenta del Patronato del DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, manifestó, que el Gobierno de Campeche, contribuye al progreso de los todos los campechanos, para evitar la deserción escolar y apoyar a los padres de familia en su economía.
Indicó, que de los 2 mil 992 paquetes de útiles escolares, en el mes de julio se vendieron 994 de secundaria, 415 de preescolar, 140 de complemento de primaria pasta suave, 33 complemento de primaria pasta dura, asimismo, en agosto se vendieron 35 paquetes más de secundaria, mientras que se dieron en donativo 20 paquetes a agrupaciones y, 25 más a padres de familia, mientras que en donación fueron 594 paquetes en beneficio de 8 escuelas secundarias públicas, 4 centros asistenciales, a 270 becarios del programa de Atención a Menores y Adolescentes (AMA) y se donaron 736 mochilas.
Las brigadas de venta visitaron las comunidades de: Dzibalchén, Pakchén, Konchén, Santa Rita y Bolonchén de Rejón del Municipio de Hopelchén, así como las poblaciones de Miguel Hidalgo, Luinal, Monclova y Estado de México del Municipio de Candelaria; y expedicón fija en la Ciudad Capital San Francisco de Campeche.
Mediante este programa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, brinda alternativas para que niños y adolescentes no abandonen las escuelas y les permite continuar su preparación para la vida, subrayó, Adriana Hernández de Ortega.
Consideró que este tipo de programas, además de ayudar a los niños a continuar sus estudios, beneficia la economía familiar de sus padres, por lo que agradeció la iniciativa de los papás que acudieron a las brigadas que vendían los “Útiles Escolares a Bajos Costo”, para los niveles educativos de preescolar y secundaria, a precios accesibles.
Los paquetes de preescolar contenían: 100 hojas blancas tamaño carta, 1 paquete de crayolas, una barra de plastilina, 1 pincel, 1 borrador, 1 lápiz, 1 resistol de biberón, tijeras, 1 cuento infantil, mientras que los de secundaria: 6 libretas profesionales, 1 juego de geometría, 1 caja de colores, 3 bolígrafos, 1 tijera, 1 borrador, 1 sacapuntas y 1 diccionario.