En alusión al Día Mundial de la Tierra, el secretario de Desarrollo Energético Sustentable (SEDESU), Eduardo del Carmen Reyes Sánchez, hizo un llamado a la sociedad, empresarios y productores, a hacer conciencia común ante el calentamiento global que lesiona al medioambiente; la generación de contaminantes; y la imprescindible necesidad de conservar la biodiversidad, para contribuir con la adopción del consumo responsable de la energía eléctrica y la instalación, cada vez más, de paneles solares.
El funcionario estatal advirtió de las reacciones de la naturaleza frente el impacto de la contaminación generada por las industrias, el uso de vehículos que despiden dióxido y monóxido de carbono, el uso de combustibles fósiles para producir energía eléctrica, la saturación de basura de los manglares, que son fuentes reproductivas naturales; la proliferación de plásticos y otros materiales no biodegradables, los cuales recalientan la tierra; que en gran parte, es responsabilidad de la influencia del hombre.
Se refirió también al impulso y promoción a las energías limpias, y puntualizó que la Ley de Transición Energética, decretada el 24 de diciembre de 2015, prevé uso gradual del energías limpias por las industrias, empresas, gobierno federal, estatales y municipales, y de no observarse esta disposición legal, en su momento se aplicarán penalizaciones a quienes incumplan con esta norma.
“Este es un asunto serio por el compromiso realizado por el Presidente Enrique Peña Nieto ante 195 países del mundo con el objetivo de disminuir el efecto invernadero, y ante el impulso que el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas está ejerciendo en este tema; responsabilidad asumida por la SEDESU, la cual ha tenido encuentros con diferentes inversionistas interesados en instalar plantas de energía solar en la entidad”, dijo.
Aclaró que las plantas de energía convencional se alimentan de combustible fósil, que es altamente contaminante por la emisión de gases nocivos, contribuyendo así con el calentamiento de la atmósfera, afectando el medio ambiente y también a la salud de los humanos.
Si el uso de las energías limpias o verdes contribuye para el bienestar de la tierra, es conveniente avanzar en este objetivo sociedad y gobierno, y todos los entes públicos y privados para el bien de los seres que habitan la tierra.