Con un presupuesto de 22 millones de pesos para las operaciones en caso de incendios, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Campeche presentó el programa de Protección contra Incendios Forestales 2014, en el que participarán 126 brigadistas de dependencias ambientales estatales y federales, entre las que destaca la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP).
En conferencia de prensa, Jorge Isaac Brown Filigrana, delegado de la Conafor, informó que la temporada crítica inicia del 15 de marzo al 15 de mayo, siendo los municipios con más incidencias Champotón, Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria, en donde los monitoreos serán contantes.
Durante esta temporada, la CONANP coadyuvará con la creación de “Líneas Negras” en el área Natural protegida de los Petenes, a través del programa empleo temporal, misma que incluirá mil 474 kilómetros de “Lineas Negras” y rehabilitación de 2 mil 860 kilómetros de brechas cortafuego con una inversión de 11 millones de pesos para realizar 43 sobrevuelos de los cuales 25 serán en zonas críticas.
Se informó que de 2001 al 2013 se presentaron 394 incendios forestales en el estado, con una afectación de 49 mil 980 hectáreas, la quema se realizó en arbolada adulto, renuevo y pastizales, siendo las principales causas la actividad agropecuarias y la caza furtiva.
“Se sigue haciendo uso de las quemas con fines agropecuarios y se salen de control y dañan a otras áreas, a esto se le suma la caza, en la que con el fin de poder acceder a espacios, los cazadores realizan quemas y estos se salen de control y ya sabemos en lo que deriva, afectaciones a las hectáreas de bosque”, dijo Brown Filigrana.
Finalmente se informó que para la temporada de incendios forestales 2013, se culminó con un total de 18 siniestros, con un total de 4 mil 600 hectáreas afectadas.