Vanesa Arceo Otal, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, manifestó que el aumento en el precio del dólar hará que mucha gente no viaje al extranjero y voltee sus ojos a los destinos nacionales, y eso les beneficia, pero nos perjudica porque los dueños de restaurantes se verán afectados con nuevos precios.
En entrevista, comentó también que no ha habido acercamiento hasta el momento con la nueva administración estatal que inicia su periodo el 15 de septiembre y confió que en cuanto asuma sus funciones el nuevo gobernador del Estado, les hablará para conocer su problemática y sus comentarios.
Dijo también que los integrantes del sector no se han sentado a hablar sobre las propuestas o peticiones que harán, pero, todos tienen en mente muy claro “de qué cojeamos y qué estamos padeciendo” y que son los mismos temas que han planteado en la administración por concluir como son congresos y convenciones, más presupuesto al turismo, mayor promoción pues otros estados nos superan en mucho.
-Son temas recurrentes como la creación de productos turísticos, de manera que podamos justificar más de una noche… son los de siempre.
-Para este sexenio no fue prioridad el turismo; siento que no conseguimos lo que quisiéramos, no pudimos crecer o mejorar nuestros porcentajes. Ustedes podrán escuchar que en este sexenio sí repuntó pero se refiere a lo que perdimos durante la influenza, durante la crisis económica en Estados Unidos, pero en captación no hemos superado los niveles que teníamos antes de la influenza. Ha sido recuperación pero no hemos podido dar el salto en estos seis años.
Dijo que lo que falta es mayor presupuesto, más promoción y poder competir con otros destinos que son igualmente bellos pero aquí los recursos son limitados para promoción. Agregó que ya se habían alcanzado los 10 mil cuartos-noche y que se pudieron haber duplicado “pero se perdió esa continuidad” por lo que consideró debió seguir operando la oficina en la ciudad de México para dar continuidad a los trabajos.
Finalmente, dijo que este sería un planteamiento para la próxima administración estatal, y es el planteamiento número uno, el dos, el aspecto presupuestal.