Francisco Álvarez Córdova, director del Hospital Rural (HR) IMSS–Prospera de Mamantel, informó a fin de mejorar el estado de ánimo, la percepción en la atención médica y evitar que los pacientes internados se encuentren deprimidos durante su estancia hospitalaria, se puso en marcha el proyecto de musicoterapia.
Dijo que este proceso instaurado en el nosocomio, ha sido creado para facilitar el objetivo terapéutico y satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas de los prosperahabientes que se encuentran en proceso de recuperación en las diferentes áreas del Hospital Rural.
Al ser cuestionado, sobre los beneficios que trae consigo la musicoterapia, Álvarez Córdova dijo que los especialistas señalan que en los niños ayuda a mejorar en el aprendizaje y a tratar las dificultades en este campo, mejora los problemas de conducta, ayuda al tratamiento y desarrollo de niños autistas, mejora la autoestima y a la socialización, ayuda en el tratamiento de dolores crónicos y otras enfermedades.
En los adultos, se logran cambios positivos en el estado de ánimo de las personas, ofrece un control de la vida que nuestra rutina puede hacernos perder, mejora la socialización con los demás. Reduce el estrés, disminuye la ansiedad, Nos permite tener más capacidad para resolver los problemas y ayuda a sentirse mejor en personas con enfermedades degenerativas.
Álvarez Córdova, señaló que estas acciones iniciaron en la Sala habilitada para el Desarrollo Integral del Adolescente (DIA) y se contó con la participación de 25 prosperahabientes que se encuentran internados en el Hospital.
La estrategia de musicoterapia, estará supervisada por el Cuerpo de Gobierno del HR y será puesta en marcha por la violinista Estrella de Belén Osorio Guzmán, quien funge como auxiliar de Enfermería del Hospital Rural IMSS–Prospera de Mamantel. Estas acciones se realizarán dos veces al mes y serán evaluadas a fin de mejorar las áreas de oportunidad encontradas.