Con la finalidad de evitar que se invadan los cauces de los ríos y zonas federales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Programa Nacional de Delimitación de Zonas Federales, realiza estudios en 81.8 km en los ríos de Champotón, Candelaria y Mamantel, informó el Director Local, Edilberto Buenfil Montalvo.
El cambio en el uso del suelo por la extensión de zonas urbanas y la agricultura, entre otros factores, han provocado impactos ambientales, principalmente el cambio del ciclo hidrológico, lo cual radica en el incremento de volúmenes de escurrimientos y disminución en el tiempo de respuesta de una avenida hidráulica, detalló Buenfil Montalvo.
“El principal problema que causan estos cambios ambientales son las inundaciones en los entornos urbanos y rurales, afectando bienes y servicios y peor aún ocasionando la pérdida de vidas humanas”, dijo.
El funcionario federal, señaló que una de las medidas fundamentales para evitar este tipo de problemas es que no se invadan los cauces y la zona federal, por lo cual es necesario delimitar y definir estas en las zonas urbanizadas propensas a inundación.
Una zona identificada en la que puede ocurrir un desastre de esta naturaleza, se localiza en todo el cauce del río Candelaria, por lo cual la Conagua, realiza la delimitación de la zona federal en una extensión de 30 km del cauce, incluyendo sus afluentes.
Se pretende delimitar la zona federal, con fundamento en La Ley de Aguas Nacional y su Reglamento, con base en estudios topográficos, batimétricos, hidrológicos y del funcionamiento hidráulico del cauce en las condiciones naturales, para definir el nivel de aguas máximas ordinarias y la zona federal, esto con el fin de disminuir daños y riesgos a los inmuebles y evitar asentamientos humanos aledaños.
Para alcanzar los objetivos descritos se requiere ejecutar trabajos de campo y gabinete, utilizando para ello los métodos y técnicas más actualizadas con que se disponga.
La realización de los trabajos, consistentes en delimitación de la zona federal del río Champotón, en un tramo de 20 kilómetros, el río Candelaria, en un tramo de 31.8 kilómetros, río Mamantel, perteneciente a los municipios de Escárcega y Carmen, en un tramo de 30 kilómetros.