Con la finalidad de garantizar la sanidad en los productos que se venden durante las fiestas del Carnaval, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (COPRISCAM) inició la verificación de comercios de alimentos y bebidas, comentó José Enrique Huchín Uc, coordinador general de la Copriscam.
“Van a recibir una visita por parte del personal para hacerles las recomendaciones pertinentes así como dar información sobre las medias preventivas que deben guardar para evitar algún riesgo o daño a la salud por parte de algún producto que pueda consumir la población y no cumpla con los requisitos sanitarios”, explicó.
Detalló que se realizan de 10 a 12 verificaciones, de acuerdo a la cantidad de expendedores de alimentos, y afirmó que incluso los vendedores ambulantes serán sometidos a la verificación.
“Hay un número que tiene el comité del carnaval que son los que están asentados prácticamente en el foro y otros sitios donde se realizan los eventos, pero de repente aparecen ambulantes, pero a todos ellos les vamos a hacer la misma vigilancia sanitaria”, aseguró.
Precisó que de no cumplir con los requisitos, los comercios podrían hacerse acreedores de una medida de seguridad, multas o incluso la suspensión de venta.
“Revisaremos que cumplan con todo lo que se refiere a requisitos del personal, manos limpias, uñas cortadas, cubre cabello, que tengan disposición adecuada de basura, etc., vamos a darles las medidas preventivas y vamos a hacer las recomendaciones al momento, para que se puedan corregir de manera inmediata”.
Expuso que la finalidad es prevenir daños a la salud de la población por consumo de alimentos y bebidas y de ser necesario se aplicarían multas de entre 100 y 500 salarios mínimo, de acuerdo a lo que establece la ley.
Finalmente dijo que se cuenta con alrededor de 12 verificadores y 6 personas de enfoque sanitario que estarán aplicando la revisión en el Foro, durante el Corso, Sábado de Bando, y en la Ronda Naval.