El Gobierno del Estado implementará estrategias, en busca de la cooperación internacional, para el desarrollo de proyectos bajo financiamiento de organismos, fondos y fundaciones mundiales, manifestó el secretario de Planeación (Seplan), Ramón Arredondo Anguiano.
Antes de participar en una reunión con representantes de las diferentes dependencias estatales, paraestatales y municipales, en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”; el titular de la Seplan señaló que cada vez más representa un enorme reto la globalización y que ello implica atender situaciones que son comunes para todas las naciones, tal como intercambio académico, estudiantil y de experiencias para afrontar los efectos del cambio climático como el calentamiento global, así como la delincuencia internacional.
“Esas situaciones hacen que el país estreche más sus relaciones en torno a objetivos comunes y además una forma para acabar con otra problemática como la pobreza, es la unión de las naciones”, dijo.
Indicó que en otros años, esa cooperación internacional solo estaba reservada al Gobierno Federal, aunque ahora el presidente Enrique Peña Nieto ha establecido los instrumentos y mecanismos para que los estados y municipios se involucren de manera directa para alcanzar el desarrollo local.
Dijo que en esa reunión coordinada con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), se van a presentar las estrategias y formas de fomentar la cooperación internacional.
“Estamos iniciando los pasos para definir estrategias de cooperación internacional, porque no se trata de relaciones internacionales ni diplomática, esa es otra materia, sino como obtener recursos y ayuda internacional, traer asistencia técnica para que se impulse mejor la entidad y con las mejores prácticas de otros país”, aclaró.
Mencionó que por tal motivo, desde ahora se va a establecer una agenda para ver cómo aprovechar las oportunidades que ofrecen los gobiernos a nivel internacional, pues inclusive ya les llevó convocatorias de la CEPAL, para que a través del Gobierno de Chile pone a disposición de los interesados 500 mil dólares para proyectos.
“Entonces si se cumplen los requisitos, para obtener esos 10 millones de pesos, se podrá encausar importantes proyectos”, dijo.
Confió que dentro de un año Campeche pueda rendir frutos en esa materia y rendir un informe concreto de lo que se ha hecho, pues ahora los estados están siendo actores importantes.
En ese sentido, manifestó que la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) ha buscado ese espacio, por lo que el Gobierno Federal creó la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) para apoyar e impulsar a las entidades mediante fondos de cooperación internacional.
“Vamos a empezar a aprovechar esos recursos, porque pocos estados tienen una oficina encargada en ello y por eso en la Seplan se ha creado una Subsecretaría de Cooperación Internacional en busca de recursos y el Estado de México es líder en el tema, además de Jalisco y Tamaulipas, porque en realidad son pocos los estados que han empezado en serio con dicha acción y Campeche para estar a la vanguardia, el gobernador Alejandro Moreno nos ha pedido a que participemos”, concluyó.