Para el secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo, no hay más cifras que las que se otorgan con respecto a la influenza, pues al ser cuestionado sobre los casos de anorexia y bulimia en Campeche, desconoció el tema y luego de revisar sus tarjetas informativas apenas y pudo informar la existencia de 8 casos en la entidad.
Como se dio a conocer en Campeche.com.mx, los casos de anorexia y bulimia van a la alza en el país y Campeche no es la excepción, sin embargo, el tema está muerto para la Secretaría de Salud pues no llevan un registro de los casos que se han presentado y de acuerdo a su titular “no son muchos y apenas llevamos 8”.
Sin saber qué decir al respecto y luego de buscar a sus colaboradores para que le den información, dijo que Campeche es un número mínimo en cuanto a personas con este padecimiento, siendo principalmente las adolescentes las afectadas.
“Podría decirte que tenemos casos aislados y están llegando a salud mental, no tengo la cifra exacta está siendo manejada por el área de psicología, llevaremos 8 casos a lo mucho”, dijo el titular de la SSA.
Luego de informar acerca de los 12 casos de influenza que se dieron a conocer desde la semana pasada, Cobos Toledo mostró ignorancia con respecto al tema de la bulimia y anorexia, y previo a salir corriendo para subirse a su camioneta, dijo que Campeche mantiene cifras estables en el tema.
Lo que si resaltó previamente, es que de 2003 a 2013, el cáncer infantil va a la alza, son los niños de 2 a 10 años de edad los más propensos a padecer esta agresiva enfermedad, en especial, la leucemia que ocupa el 46 por ciento de los 85 casos detectados.
Actualmente, su paciente más pequeño es un bebe de un mes de edad, que padece leucemia. Y aunque no hay cifras exactas de cuantos han fallecido, se estima que un 5 por ciento, pierde la batalla, sin embargo, aún queda esperanza, porque son los niños los que logran derrotar a esta enfermedad.
En adultos las cifras no son alegres, cada año se diagnostican más casos, en especial en las mujeres. Tan sólo en 2013, se han detectado 6 casos de cáncer cervicouterino y 6 defunciones, siendo esta la principal causa de muerte en Campeche, seguido del cáncer de mamá.