Rosa María Wong Chew, académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), manifestó que para obtener la inmunidad de rebaño para eliminar el coronavirus SARS-CoV-2, es necesario que entre 60 y 70 por ciento de la población tenga anticuerpos.
Indicó que para poco más de 126 millones de habitantes se requieren 80 millones de vacunas.
Resaltó que durante la siguiente fase de la pandemia en México, nueve de cada diez personas están en posibilidad de contagiarse de COVID-19 y seguirá incrementado el número de casos de contagio mientras no exista inmunidad generalizada contra el virus.
Consideró que mientras hayan personas que no han estado en contacto con el virus, que no tienen anticuerpos y son susceptibles a enfermarse, puede haber incluso quienes se enfermen más de una vez.
Mencionó que de acuerdo con la especialista, todo el mundo está lejos de adquirir la conocida inmunidad de rebaño, esto es, que se reduzca la tasa de contagios gracias a que un considerable porcentaje de la población cuenta con anticuerpos o algún tipo de protección contra el virus.