“Este día la Solidaridad de los campechanos se tradujo en 16 toneladas de ayuda para los hermanos damnificados de diferentes Estados”, puntualizó Adriana Hernández de Ortega, Presidenta del Patronato del DIF Estatal, al dar el banderazo de salida a un tractocamión de 5 ejes con destino a la ciudad de México, donde descargará en la Delegación Nacional de la Cruz Roja Mexicana, ubicada en la colonia Polanco, los víveres que el corazón generoso de los campechanos envía a los hermanos damnificados por los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”.
En punto de las 11:25 horas, a un costado del Hogar de Ancianos “Licda. Dolores Lanz de Echeverría”, acompañada por Laura Cecilia Pinzón Ceballos, encargada del despacho de la Dirección General del DIF Estatal y de la presidenta del DIF Municipal Campeche, María Escalante Castillo, Adriana Hernández de Ortega, ondeó junto con ellas las banderas blancas, mientras que el tractocamión 5 ejes con número económico 410038 placas CN79840 marca “Frieghtliner” modelo 2010 de Diconsa-Sedesol, arrancó el motor para transportar la valiosa y generosa carga que todas las familias campechanas, instituciones y organizaciones enviaron a los más necesitados, junto con mensajes de aliento.
La Presidenta del Patronato del DIF Estatal, quien también estuvo acompañada de los Directores de las diferentes áreas, agradeció a todos los campechanos sus generosos donativos, sin importar cantidad.
“Hoy vemos el producto de este esfuerzo y el buen corazón de nuestros habitantes, agrupaciones, centros educativos, instituciones, secretarías y funcionarios. Como siempre los campechanos responden al llamado de auxilio de nuestros hermanos, cada producto significa una acción humanitaria para el prójimo, es la unión de un esfuerzo compartido en pro de las personas que perdieron hasta lo más indispensable”.
Resaltó, que se logró recolectar 16 toneladas que se enviaron y otras 11 toneladas de víveres, que están espera del retorno del tractocamión para que se haga otro envío.
Informó que no hay fecha de cierre del centro de acopio, por lo que continuó exhortando a la población a la población para que lleguen hasta las instalaciones de la Mansión Carvajal a llevar un producto que pueda servirle a estas personas en desamparo.
El Centro de Acopio, continúa instalado en el estacionamiento de la Mansión Carvajal, ubicado en la calle 10 No. 584 Centro, Ciudad Amurallada, entre 51 y 53, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y sábados de 09:00 a 15:00 horas. Pueden llevar alimentos no perecederos, enlatados abre fácil, leche en polvo, pañales para diferentes edades, artículos de higiene personal, de limpieza y material de curación. Cabe mencionar que en el primer envió se mandó: frijol en grano, lenteja, arroz, sal, azúcar, pastas para sopas, galletas, atún, avena, leche y chocomilk en polvo, despensas completas, jabón de tocador, harina de maíz, aceite, papel higiénico, pañal para adulto e infantil y toallas femeninas, entre otros.