Los partidos políticos no están obligados legalmente a publicar en sus páginas web qué hacen con los recursos públicos que reciben para su funcionamiento, las entradas y salidas de las prerrogativas que disfrutan, pero sí de informar con toda claridad al Instituto Electoral del Estado de Campeche y es ante este órgano que los ciudadanos pueden pedir información, manifestó Jorge Gasca Santos, presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Cotaipec).
En entrevista al concluir la sesión ordinaria, Gasca Santos dijo también que no todos los ayuntamientos tienen un comportamiento homogéneo en materia de transparencia e indicó que en relación a las administraciones anteriores, el incremento aplicable indica que el 93 por ciento de todos los entes públicos en la entidad, cumple con publicar las acciones que realiza.
Agregó no es posible hacer un análisis porque no hay estadísticas que permitan hacer comparativos entre una administración y otra.
Gasca Santos precisó que en el caso de los partidos políticos, la ley no los obliga a dar cuenta de sus entradas y salidas financieras en su página web para la consulta ciudadana, sí, en cambio, deben ser totalmente transparentes ante el órgano electoral e indicó que enfrentarán esta obligatoriedad hasta que se reforme la Ley de Transparencia.
-Lo que sí es que debe dar información al Instituto Electoral y a través de él, los ciudadanos solicitar información y saber cómo trabajan.