Al reconocer que la compensación que Petróleos Mexicanos (PEMEX) da al sector pesquero ha sido insuficiente, el enlace del Gobierno del Estado con la paraestatal, Ricardo Ocampo Fernández, aseguró que la liquidación de toda la flota camaronera de Campeche es un tema que la paraestatal debería contemplar al no acceder a la reducción de zonas de exclusión.
“Petróleos Mexicanos ha hecho su actividad a través de los años, tiene una actividad importante que le genera economía del país, pero creo sin duda no ha sido suficiente la compensación (…) prueba de ello la situación y problemática que existe hoy entre pescadores y la propia paraestatal”, declaró.
Lo anterior luego de que la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainespca) en Campeche denunciara que la actividad está próxima a desaparecer por la falta de apoyos de la federación y de la paraestatal, a lo que Ocampo Fernández dijo que el tema ya ha sido planteado por la cámara pesquera para buscar una solución que beneficie a ambas partes.
Sin embargo y pese a reconocer la poca apertura de Pemex, aclaró que las zonas de exclusión no son determinadas por la paraestatal, sino por diversas instituciones del orden federal y por los acuerdos que se han establecido es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), la Armada de México y la Secretaría de Gobernación quienes toman esta decisión.
Respecto a la posibilidad de liquidar las embarcaciones de altura en la entidad, dijo es un tema complejo que tendrán que analizar la instancia responsable que opera la actividad, es decir, la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA) con los armadores y con el sector pesquero.