El motor principal de la economía de México es Pemex y si no somos capaces de cambiarlo y modernizarlo, se nos puede desvielar, y puede significar un gravísimo problema en materia económica y financiera para el país, advirtió el gobernador Fernando Ortega Bernés.
En entrevista, el mandatario campechano se refirió a su intervención en el Senado de la República, donde destacó la importancia que tiene para el país el impulsar y realizar la Reforma Energética.
“Lo dije muy claramente, el motor principal de la economía de México es Pemex, y ese motor, si no somos capaces de cambiarlo y de modernizarlo se nos puede desvielar este motor económico que significa el petróleo y el gas, puede significar un gravísimo problema en materia económica y financiera para México”.
“Por eso estamos convencidos que, sobre la base de la no renuncia a la propiedad estatal sobre el petróleo, el impulso de esta reforma que permite la asociación privada para la explotación de las actividades, sin duda alguna abre oportunidades en primer lugar, en materia de empleo. Va encaminado todo el esfuerzo de la reforma energética que también tiene que ver con electricidad, en un propósito que el presidente Enrique Peña Nieto se ha comprometido, y que es bajar las tarifas eléctricas”.
Enfatizó también que hay alcances económicos y sociales trascendentes, “que de manera muy efectiva, estamos absolutamente convencidos que habrán de derivarse de esta reforma energética”.
Ortega Bernés dijo también que en lo que se refiere los estados petroleros, planteó la aspiración añeja de los campechanos “de lograr mayores beneficios de los aportes petroleros de Carmen y de Campeche a la nación, y están establecidos mecanismos; de hecho, lo platicamos ahí con los Senadores, para una vez terminada esta etapa de análisis, debates sobre la reforma energética, abrir los espacios también para la definición y la construcción de los mecanismos que permitan ir por mejores compensaciones para los estados petroleros”.
“Una cosa es el tema propiamente energético y el otro tiene que ver justamente con las variables fiscales”.
Más adelante, a pregunta expresa sobre si en el Senado planteó recursos para la infraestructura educativa, para la educación, para el estado, respondió que en las propuestas de trabajo que impulsa en materia presupuestal, el tema de infraestructura educativa, deportiva y cultural juegan un papel muy importante para el 2014 y agregó que de igual manera se pretende lograr un beneficio adicional para Campeche y poder aplicar la reforma educativa.