Petróleos Mexicanos debe ser más amigable con el medio ambiente, por lo que el Instituto de Investigaciones Eléctricas trabaja con la paraestatal para impulsar proyectos que ayuden a reducir los gases de efecto invernadero, declaró el investigador de dicho organismo, Manuel Fernández Montiel.
Indicó que entre los planteamientos que se han hecho a Pemex Exploración y Producción (PEP) está la de proyectos en sinergia con los dos tipos de energías: energía eléctrica y térmica, para aprovecharlas de la mejor manera.
“Hay que tratar de contribuir para que Pemex cada vez sea más amigable con el medio ambiente en sus procesos”, señaló.
Mencionó Fernández Montiel que las actividades que se realizan en Campeche les permiten establecer contactos para desarrollar otro tipo de proyectos.
“Ahora como el Instituto cambia a partir de la aprobación de la Ley de Transición Energética, que se promovió desde diciembre del año pasado, los orienta a tener otro tipo de servicios, ya no directamente con la Comisión Federal de Electricidad exclusivamente, con la única intención de apoyar a todas aquellas empresas que se van a dedicar al campo de la energía, y el Instituto va a tratar de ofrecer sus servicios a las nuevas empresas que se van a instalar en la entidad”, indicó.
Agregó que en el futuro lo que se pretende es establecer un nexo similar que se tenía con la CFE y nuevas compañías.
“De hecho el Instituto ya tiene que manejar un concepto más orientado a lograr un desarrollo económico socialmente responsable, porque ya no es generar proyectos nada más que sean totalmente redituables al país, sino también buscar proyectos que apoyen a la sociedad, en especial en zonas marginadas donde es más difícil el acceso de la energía para apoyar a esas comunidades con sistemas que les permitan contar con algún tipo de energía”, expuso.